Cierto! Hablamos griego! Escribimos griego. Tenemos Lengua griega en todo. La pena es que no se pueda enseñar y disfrutar en nuestro sistema Educativo.
¡Hola a todos! Aquí estoy embarcada en esta nueva aventura... un blog. De momento hoy, vamos a conocernos un poquito. Acabé mis estudios de Filología Clásica hace ya bastantes años y me fui a Grecia, así de chula, y allí he vivido durante 18 años. Me encanta, no lo cambio por ningún otro lugar en el mundo. ¿Mis pasiones? Leer, el teatro, la traducción y por supuesto la educación. Siempre supe que quería ser profesora. Acabo de terminar la traducción de mi segundo libro, un día os hablaré de él. Ahora tengo dos niños pequeños así que mi interés por la educación ha aumentado y se ha diversificado a otros niveles: me interesan mucho propuestas educativas como la de María Montessori. En Grecia trabajé como profesora de español para extranjeros y soy examinadora del Instituto Cervantes y del Diploma Estatal Griego: me siento muy orgullosa cada vez que uno de mis alumnos consigue su título oficial. Este es un pequeño resumen de mi vida y de las cosas que me gustan. Por hoy, lo últ...
UNA ALUMNA DIFÍCIL Lo que os voy a contar me sucedió el curso pasado. Entré a trabajar en un cole y desde el primer momento me advirtieron de una alumna. Tenía problemas de conducta muy gordos y las clases eran insufribles. No era muy alentador el panorama pero, había que entrar en clase. 2o ESO Francés. No me parecía buena idea ponerme a dar una clase sin más en mi primer día con ellos, así que por conocernos un poco les fui preguntando su nombre y algún hobby. Me gusta saber las aficiones que tienen o las extraescolares que hacen porque me puede valer como información para alguna actividad. Yo también les dejo que me pregunten. Y después de esa pequeña presentación les dije que me pusieran al día de a dónde llegaban en el libro, lo último que habían visto... yo ya lo sabía pero por mostrarles una cierta confianza. Por cierto, me indicaron bien. Total, que en un momento deter...
MEJORAR LA MOTIVACIÓN ¿Qué debo hacer como profesor? Intentar por todos los medios posibles, materiales o no, que la motivación sea el núcleo de mi (y su) trabajo diario. ¿Quién necesita la motivación? TODOS ¿Por qué? Porque la motivación es el impulso que necesitamos para conseguir cualquier cosa que nos propongamos. ¿Cuándo? SIEMPRE ¿Dónde? En el aula, en la biblioteca, en el laboratorio, en el patio... la motivación debe estar omnipresente. A las cinco preguntas básicas del periodismo añado una sexta, ¿cómo?. He aquí el quid de la cuestión. Debemos compartir e intercambiar con los colegas nuestras ideas, todos podemos aportar a la causa. Podemos motivar haciendo prácticas o un proyecto; dejándoles opinar y expresarse, aunque lo que digan esté en las antípodas de tu ideal; escribiendo una historia todos juntos; dejando que ellos también te enseñen a ti; escuchando una canción de su grupo favorito; dejándoles elegir un tema para debatir; contándoles historias, verdade...
Cierto!
ResponderEliminarHablamos griego!
Escribimos griego.
Tenemos Lengua griega en todo.
La pena es que no se pueda enseñar y disfrutar en nuestro sistema Educativo.